

Fase 2
Evaluación profesional y toma de protesta
Consiste en aprobar la modalidad de titulación elegida, así como en la toma de protesta correspondiente.
Requisitos documentales
Reúne todos los documentos solicitados. No debe faltar ninguno.
-
Oficio de autorización de los HH CC Académico y de Gobierno que aprueba la opción de titulación, es expedido por la Dirección. El egresado lo solicitó en la Dirección del CUVT posteriormente a la fecha de sesión de los HH Consejos en que se ingresó su expediente.
-
Dos fotografías tamaño semi título. Revisar características.
-
Seis fotos tamaño óvalo miñón. Revisar características.
-
Es responsabilidad del egresado verificar que sus fotografías cumplen cabalmente con las especificaciones señaladas, caso contrario no se recibirá el expediente y no se programará toma de protesta.
-
-
Hoja de referencia de pago, por concepto de expedición de título de licenciatura. Se solicita en control escolar.
-
Comprobante de pago por concepto de expedición de título de licenciatura. Lo emite el banco.
-
Formato de datos del interesado para expedición de título profesional. Llenado con letra de molde legible, con tinta azul.
ADEMÁS, PARA QUIENES OPTARON POR UNA MODALIDAD DE TRABAJO ESCRITO:
-
Oficio de autorización de impresión del trabajo escrito, emitido por la Subdirección Académica.
-
Carta de cesión de derechos de autor.
-
Hoja de referencia de pago, por concepto de examen recepcional de licenciatura. Se solicita en control escolar mencionando la modalidad de titulación.
-
Comprobante de pago por concepto de examen recepcional de licenciatura. Lo emite el banco.
-
Cuatro ejemplares del trabajo escrito. Revisar características.
ADEMÁS, PARA QUIENES OPTARON POR LA MODALIDAD DE EGEL:
-
Resultado del EGEL emitido por la plataforma EGEL-UAEM.
Integración del expediente
Escanea los documentos originales y guárdalos en un solo archivo PDF. NO fotografías, NO escáner de celular. No imágenes pegadas en word.
-
Escanear documentos originales a color. NO copias.
-
Legibles (no deben estar borrosos o torcidos).
-
Completos y sin escalas.
-
Si es necesario escanee anverso y reverso.
-
Orientación vertical (todos los documentos deben leerse en vertical).
-
Seguir el orden enlistado en el apartado de requisitos documentales.
-
NO ESCANEAR LAS FOTOGRAFÍAS.
-
Guardar el archivo de la siguiente forma (no incluya acentos, use mayúsculas y minúsculas): Fase2_NumCuenta_Apellido_Apellido_Nombre_Nombre.pdf
Ejemplo: Fase2_235689_Perez_Valdez_Sonia_Sofia.pdf
Envío del expediente
Sólo si el expediente está completo deberá enviarlo al correo electrónico titulacion.teotihuacan@gmail.com
-
-
En el asunto debe decir: Expediente fase 2.
-
Si no hay observaciones, como respuesta a su correo se le informará el día y hora en que deberá acudir al CU para la entrega física de los documentos.
-
No enviar el expediente más de una vez, a menos que exista un error y deberá indicarlo en el cuerpo del mensaje.
-
Si se solicita corrección de documentos, reenvíe el correo original, para el seguimiento correspondiente.
-
Entrega de expediente impreso
El Departamento de Evaluación Profesional del CUVT revisará el expediente electrónico y sólo si está completo y correcto se le notificará por correo electrónico una cita para la entrega del expediente físico.
Indicaciones
Para la entrega de su expediente físico, atienda lo siguiente:
-
Entregar los documentos de ambas fases, cada fase con un clip, en folders tamaño oficio color beige (dos folders tamaño oficio) y ordenados según lo solicitado.
-
Del oficio de solicitud deberá entregar el original y el resto de los documentos en copias.
-
Verifique que en la impresión los documentos sean legibles y estén completos.
-
En los documentos que así lo requieran imprima por ambos lados.
-
Al reverso de las fotografías deberá anotar suavemente su nombre con lápiz (si no puede anotar sus datos el papel no es mate) y entregar cada tamaño por separado. Verifique que no tengan detalles de impresión y que cumplan con todas las indicaciones.
-
Para las modalidades que requieren trabajo escrito, deben entregar en formato CD los ejemplares:
Si tuvo un asesor: 5 ejemplares (uno es para el egresado) -
Si tuvo dos asesores: 6 ejemplares (uno es para el egresado)
Tenga en cuenta que:
-
Es responsabilidad del egresado verificar que el expediente impreso cumple con las características requeridas a lo largo del proceso.
-
Si el expediente impreso no cumple con los requisitos solicitados no será recibido y no se programará la toma de protesta.
-
Sólo se atiende con cita asignada. Sea puntual.
-
La entrega de documentos debe realizarla el egresado.
-
En el contexto de la pandemia: siga las medidas de prevención, es obligatorio el uso de cubrebocas y pasar el filtro sanitario. Sólo podrá acceder al CU el interesado, sin acompañantes y sin niños.
Evaluación Profesional y Toma de Protesta
Para las modalidades que no requieren trabajo escrito
Para las modalidades que requieren trabajo escrito
-
La evaluación profesional y toma de protesta son individuales.
-
El oficio con la programación del evento lo recibirá por correo electrónico.
-
Para la sustentación del trabajo escrito el pasante contará con un máximo de 20 minutos. Una vez que reciba el veredicto de la evaluación profesional el presidente del jurado le tomará la protesta reglamentaria.
-
Es una ceremonia protocolaria que puede ser individual o colectiva dependiendo de las condiciones y necesidades del Centro Universitario.
-
El oficio con la programación del evento lo recibirá por correo electrónico.