

Créditos en Estudios Avanzados
CEA
Art. 21. Consiste en reconocer la trayectoria escolar del pasante en cursos y actividades académicas acreditadas, en los estudios de diplomado superior, especialidad, maestría o doctorado integral.
El egresado deberá verificar que el posgrado de su interés está dictaminado favorablemente por la UAEM antes de cursarlo.
Podrá iniciar la solicitud de esta modalidad hasta obtener el 75% de créditos de maestría o doctorado integral, o bien el 100% de créditos del diplomado superior o especialidad.
Requisitos documentales
Reúne todos los documentos solicitados. No debe faltar ninguno.
-
Oficio de solicitud por la modalidad de titulación, en el apartado de nombre y firma anotar ambos con con tinta azul. La fecha debe corresponder al día que envía la documentación por correo electrónico.
-
SOLO EGRESADOS EXTEMPORÁNEOS: oficio de autorización Artículo 5° emitido por la Dirección previo dictamen de los HH CC Académico y de Gobierno. MÁS INFORMACIÓN.
-
CERTIFICADO PARCIAL de la maestría o doctorado integral, o CERTIFICADO TOTAL de la especialidad o CERTIFICADO TOTAL diplomado superior. (NO DIPLOMA)
-
Oficio emitido por la institución donde cursó los estudios avanzados (QUIENES ESTUDIARON DIPLOMADO EN EL CU VALLE DE TEOTIHUACÁN, OMITIR ESTE REQUISITO):
-
Deberá ser emitido en hoja membretada.
-
Estar firmado y sellada por la autoridad competente.
-
Datos mínimos que debe incluir:
-
Nombre del egresado.
-
Nombre del posgrado.
-
Folio del certificado, indicando si es total o parcial
-
Porcentaje total de créditos del posgrado.
-
Porcentaje de los créditos cubiertos al momento de la emisión del oficio.
-
-
-
Certificado de servicio social.
-
Constancia (antes de 2022 certificado) de prácticas profesionales.
-
Certificado de estudios de licenciatura.
-
Certificado total de bachillerato.
-
Si no egresó del sistema de preparatoria UAEM, deberá entregar la constancia de autenticidad del certificado de bachillerato, expedida por la escuela de procedencia.
-
Deberá ser emitida en hoja membretada.
-
Estar firmada y sellada por la autoridad competente.
-
Datos mínimos que debe incluir:
-
Nombre del egresado.
-
Folio del certificado.
-
Registro, foja y libro, si fuese el caso.
-
Promedio obtenido.
-
Generación o periodo de estudios.
-
-
Es responsabilidad del egresado verificar que los datos coinciden con el certificado de preparatoria.
-
Para el caso de que se le solicite el nombre a quien va dirigida esta constancia colocar Dra. en Ed. Susana Esquivel Ríos, Directora del Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán.
-
-
Acta de nacimiento (reciente y que contenga CURP), no debe estar maltratada y no tener enmendaduras o tachaduras.
-
CURP. Debe tener la leyenda "CURP Certificada: Verificada con el Registro Civil"
-
Hoja de referencia de pago, por concepto de examen recepcional de licenciatura. Se solicita en control escolar mencionando la modalidad de titulación.
-
Comprobante de pago por concepto de examen recepcional de licenciatura. Lo emite el banco.
Integración del expediente
Escanea los documentos originales y guárdalos en un solo archivo formato PDF. NO fotografías. NO escáner de celular.
-
Escanear documentos originales a color. NO copias.
-
Legibles (no deben estar borrosos o torcidos).
-
Completos y sin escalas
-
Si es necesario escanee anverso y reverso.
-
Orientación vertical (todos los documentos deben leerse en vertical).
-
Seguir el orden enlistado en el apartado de requisitos documentales.
-
Guardar el archivo de la siguiente forma (no incluya acentos): Fase1_NumCuenta_Apellido_Apellido_Nombre_Nombre.pdf
Ejemplo: Fase1_235689_Perez_Valdez_Sonia.pdf
Envío del expediente
Sólo si el expediente está completo deberá enviarlo al correo electrónico titulacion.teotihuacan@gmail.com para ser sometido a la aprobación de los HH Consejos Académico y de Gobierno.
-
En el asunto debe decir: Expediente fase 1.
-
Como respuesta a su correo se le informará el mes en que será sometido a la aprobación de los consejos.
-
Es responsabilidad del egresado solicitar a la Secretaria de la Dirección el Oficio de autorización de los consejos por la modalidad de titulación, en el mes en que se sometió a aprobación.
-
No enviar el expediente más de una vez, a menos que exista un error y deberá indicarlo en el cuerpo del mensaje.
-
Si se solicita corrección de documentos, reenvíe el correo original, para el seguimiento correspondiente.